No tengo intencion de comprar una cámara para eso. Las primeras pruebas serán con piedras, y luego con una vieja compacta que tengo, que aunque pequeñas, hace muy buenas fotos. Grabando a tarjeta y fuera. De momento lo que tengo que estudiar bien es el motor y la cuerda a utilizar... seguramente sedal.
Por cierto ¿de que zona eres? por si podemos unir esfuerzos...
No tengo intencion de comprar una cámara para eso. Las primeras pruebas serán con piedras, y luego con una vieja compacta que tengo, que aunque pequeñas, hace muy buenas fotos. Grabando a tarjeta y fuera. De momento lo que tengo que estudiar bien es el motor y la cuerda a utilizar... seguramente sedal.
Por cierto ¿de que zona eres? por si podemos unir esfuerzos...
Ok.
Te pongo un enlace que al igual te puede intersar.
http://www.ingeniu.es/ecommerce/control ... ost:9009El precio lo veo bastante majo para la calidad de imagen que ofrece. El peso ridiculo y que un conjunto de 10 o mas globos de tamaño medio podria levantar. El alcance es algo escaso (unos 300 metros en linea recta) pero supongo que usando una antena de largo alcance se podria llegar mas lejos. a ver si algun entendido en eso nos ayuda. Me cuestra trabajo creer que el video que daba pie a este post fuera grabado con una compacta y despues recuperado sin mas pra luego ver las imagenes. Debe haver algun sistema que no sea muy caro que pueda transmitir las señales a alta frecuencia mediante una web cam inalambrica. Lo mas caro seria la antena de alta ganancia que dependiendo de la calidad se te pude ir a los 150€ y el transmisor de alta potencia. Pero la camara como mucho no creo que valga mas de 30 o 40€. Si fueramos mas podriamos formar algun tipo de grupo y colaborar todos para adquirir los materiales y aparatos que nos hiceran falta.
Por cierto soy de Barcelona
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Si, conocia ese tipo de kits. En la tienda del espia tienen varios y me suena que alguno mas barato.
Es mas tengo por casa una camara de esas en plan niñera que transmite en 2400 MHz, y podria hacer un apaño. Tendria que desmontarla y aun asi es mucho mas grande, pero no creo que su peso fuese un problema... no habia pensado en ella. Lo que no se es el alcance... probaré.
Lo del grupo seria lo ideal, sobre todo pensando en soltarlo, porque ya hacen falta mas cosillas que siendo cautivo.
Pongo otro video muy guapo en donde se ve ascender el globo sin pausas aparentes.
Parece mentira o rapido que asciende. Se me hace dificil pensar que lo haga en tan poco tiempo. supongo que debe haver algun corto pues si no no lo entiendo.
De todas formas el video es impresionante.
Aqui se puede escuchar al obturador de la camara echando fotos al principio del recorrido y lo que ya nos comentaba Oscar del intervalometro.
http://www.youtube.com/watch?v=lxX7YxslgSU
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Bueno, la velocidad de ascension depende del volumen del globo. Cuanto más grande sea, más rápido subirá.
Depende tambien del gas, pero supongo que será helio. El hidrogeno solo aporta un poquito mas de fuerza y a cambio es muchísimo más peligroso.
Me estoy planteando otra opción para alturas bajas o medias que seria un dirigible de radiocontrol. Pero parece que en aeromodelismo no se usan. Lo unico que he visto es con fines publicitarios.
Bueno, la velocidad de ascension depende del volumen del globo. Cuanto más grande sea, más rápido subirá.
Depende también del gas, pero supongo que será helio. El hidrogeno solo aporta un poquito más de fuerza y a cambio es muchísimo más peligroso.
Me estoy planteando otra opción para alturas bajas o medias que seria un dirigible de radiocontrol. Pero parece que en aeromodelismo no se usan. Lo unico que he visto es con fines publicitarios.
Creo que no hace mucho vi una pagina al respecto
Y aqui esta:
http://juguetronica.com/nueva_web/catal ... ategoria=4
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Por cierto. Tambien seria interesante el echo de concebir un globo Solar.
Es decir un globo que funciona y vuela gracias a la energia del Sol y por lo tanto barato y facil de fabricar. Se puede hacer con unas simples bolsas de basura y la verdad es que levantan cargas de vertigo.
En esta pagina didactica se explica todo muy bien y me a gustado mucho la idea y que parece facil de hacer y barato.
http://perso.orange.fr/ballonsolaire/es-index.htm
Impresiona que estas cosas puedan volar por encima de los 18000 mteros de altura
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16